En esta sección abordaremos:
Introducción.
Balance General.
Flujo de Caja Libre.
Modelo Pro Forma.
Resumen.
Recomendaciones de la clase.
Ejercicios.
Referencias de Consulta
¿Sabías qué?
1. Introducción 🗣️
De acuerdo con (Benninga, 2014), cuando nos centramos en discutir sobre la valuación de una compañía, nos estamos refiriendo a:
El valor de la empresa: lo que valen sus actividades productivas.
Su patrimonio: El valor de las participaciones de la compañía bien sea para el propósito de comprar una acción o valuar toda su posición patrimonial para proceder a adquisiciones corporativas, por ejemplo.
Su deuda: Esto es valuar la deuda de la empresa. Cuando esta es riesgosa, su valor depende del valor de la empresa que la emitió.
Otros aspectos de igual importancia: Otros instrumentos financieros de la compañía como warrants, opciones, acciones de los empleados de la empresa, entre otros.
En perspectiva, una valoración empresarial, también conocida como valoración de empresas, es el proceso de determinar su magnitud económica. Durante el proceso, se analizan todas las áreas departamentales para estimar el valor de cada una.
La valoración de una empresa se puede utilizar para determinar su valor razonable por diversas causas– incluido el valor de venta: El establecimiento de la propiedad del socio, los impuestos e incluso los procedimientos de divorcio, entre otros. Los propietarios suelen recurrir a valuadores de empresas profesionales para obtener una estimación objetiva (Hayes, 2023).
Unos principios elementales:
1. Toda empresa vale en función del dinero 💵 que le ingresa. Esto es que toda clase de salida de dinero implica una disminución de su valor en el mercado.
2. Todo dinero 💵 que sale del bolsillo, es dinero que entra en el bolsillo de quien lo reclama.
3. Si le debes dinero a una tercero, esa persona es tu acreedor. Si un tercero te debe dinero a ti, esa persona es tu deudor.
4. La empresas están hechas para hacer dinero 💵.
2. Balance General ⚖️.
Desde tres enfoques–entre tantas metodologías–se puede estimar el valor de una empresa:
El enfoque contable 🧾.
El enfoque de los mercados eficientes 💱.
Flujos de caja descontados 📊.
Modelo Pro forma 𝍌.
Enfoque contable 🧾.
Paso 1: Ensamblar el balance General.
Activos = Pasivos + Patrimonio Neto.
BALANCE GENERAL
Activos: Pasivos & Patrimonio Neto:
Derechos de la empresa. Deudas de corto y largo plazo.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.